DAVIVIENDA OBTIENE CERTIFICACIÓN LEED GOLD POR SUS AGENCIAS ZONA ROSA Y MIRALVALLE
Como muestra del compromiso de Banco
Davivienda de hacer del mundo nuestra casa, un lugar más próspero, incluyente y
verde, en esta oportunidad celebra el logro de obtener la certificación LEED
(Leadership in Energy and Environmental Design) GOLD en operación y
mantenimiento, esto gracias al diseño y construcción de su agencia Zona Rosa y
Miralvalle, las cuales han sido construidas bajo lineamientos de sostenibilidad.
Esta doble certificación entregada por el Consejo de la Construcción Verde de los
Estados Unidos (USGBC), toma en cuenta diferentes aspectos de la estructura
evaluada, y en el caso de la agencia Zona Rosa y Miralvalle de Davivienda destaca
que han sido construidas asegurando que los consumos de energía y agua sean
mucho más bajos que los de una construcción de similares condiciones en tamaño
y cantidad de personas. Así mismo, se busca que la calidad de aire interior y la
iluminación natural brindan un confort agradable y saludable para quienes trabajan
en esta agencia.
“En Davivienda reconocemos que el mundo es nuestra casa y debemos
cuidarla, por ello celebramos esta doble certificación LEED ORO tanto para
agencia Zona Rosa como para Miralvalle; pero también, celebramos que
continuamos avanzando en el camino de una estrategia integral enfocada en
optimizar los recursos naturales, promover la sostenibilidad y potenciar
impactos positivos sobre nuestro entorno, para incidir en un El Salvador más
sostenible”, indicó Gerardo J. Simán, presidente ejecutivo de Davivienda El
Salvador.
Para alcanzar esta certificación LEED, Davivienda dio cumplimiento a los requisitos
establecidos por el USGBC, para obtener la certificación nivel Gold, un logro que
destaca el impacto ambiental de la agencia, ahorro energético, gestión eficiente del
agua, calidad en el ambiente interior del edificio y cuido de recursos en todo el
proceso de construcción y ahora en la operación de las instalaciones.
De esta forma, Davivienda continúa trabajando en un modelo de negocio enfocado
hacia la sostenibilidad, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a su
“Misión Verde 2030”, con enfoque en economía circular, ecoeficiencia operacional
y sostenibilidad en la cadena de abastecimiento; procurando que sus operaciones
se realicen en espacios ambientalmente responsables a fin de proteger el
medioambiente.
“Estas certificaciones ratifican un serio compromiso adoptado por Davivienda
con el entorno a través de la gestión sostenible frente al cambio climático, la
cual fortalecemos mediante procesos, productos, programas e iniciativas que
permiten contribuir con medidas concretas para mitigar el impacto y generar
una auténtica transición a una economía resiliente, baja en carbono y con
resultados positivos para la naturaleza”, añadió Peggy Girón, Directora de
Operaciones y Tecnología de Davivienda El Salvador.
Acción positiva por el medio ambiente
Además de esta certificación, el compromiso del banco Davivienda se ve reflejado
en una gestión sostenible que avanza a pasos agigantados buscando el bienestar
del planeta. Recientemente, el banco Davivienda recibió también la certificación
Carbono Neutro por adoptar medidas que ayudan a disminuir el impacto ambiental
generado por su operación. Este certificado fue entregado por parte del Instituto
Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) bajo el protocolo de
Gases Efecto Invernadero (GHG Protocol).
Davivienda además de certificar su operación como carbono neutral, apuesta por
reducir 5.4% sus emisiones directas para 2025 por medio de acciones como:
desconexión de cargas no vitales, renovación de aires acondicionados, sustitución
de iluminación halógena a LED, gestión eficiente de servicios públicos, instalación
de paneles solares y sensibilización a colaboradores en buenos hábitos de
consumo. Además de las diferentes iniciativas y proyectos que Davivienda
desarrolla como parte del compromiso con el medio ambiente, el banco es miembro
de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (UNEP FI) al adherirse a los principios de Banca Responsable, Net-Zero
Banking Alliance (NZBA), GFANZ y SBTI.
● Principios de Banca Responsable: Al adherirse a UNEP FI, Davivienda se comprometió a
cumplir e implementar los seis principios de banca responsable. Los principios establecen el
papel y la responsabilidad del sector bancario en la configuración de un futuro sostenible y
en su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el
Acuerdo de París sobre cambio climático, lo que marca la evolución de una nueva banca
que impulsa la emergente economía de desarrollo sostenible global.
● Net Zero Banking Alliance (NZBA) es impulsada por UNEP FI: la alianza en la que los
bancos miembros a nivel global se comprometen a alinear su cartera de créditos y el
portafolio de inversiones que gestionan tengan un balance de cero emisiones netas de gases
de efecto invernadero máximo en el año 2050, con metas intermedias a 2030 usando guías
y estándares basados en ciencia.
● GFANZ: Coalición global de instituciones financieras líderes comprometidas con acelerar la
descarbonización de la economía.
● SBTi: La iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) impulsa una acción climática
ambiciosa en el sector privado al permitir a las organizaciones fijar objetivos de reducción de
emisiones basados en la ciencia.