Crece Brindó recomendaciones para ser un inversionista en tiempo volátiles
En el mundo de las inversiones, la
información es siempre la mejor aliada, por ello Crecer brindó a los inversionistas
un análisis del contexto económico global, perspectivas económicas para este
2023 y compartió el desempeño del Fondo de Ahorro Previsional Voluntario APV
Crecer Balanceado.
Los expertos financieros de Crecer indicaron que durante el 2022 fue un año muy
retador a nivel internacional y en especial, en los últimos meses del año, se tuvo
que luchar contra un enemigo silencioso: la inflación, la cual llegó a sus máximos
en 40 años. Reynaldo Rodríguez, Socio Fundador de Alcanza y especialista en
mercados bursátiles, indicó que estas situaciones afectaron a todo el mercado de
inversiones con retornos a la baja, teniendo el séptimo peor año en toda la historia
de la bolsa de valores.
Para la experta Ingrid Segovia, Especialista Senior de Inversiones de Crecer, este
2023 el panorama ha cambiado. Los índices accionarios y los bonos han
comenzado a subir, por la tanto el mercado está recuperándose positivamente.
Estas buenas señales, han sido por las medidas implementadas por la Reserva
Federal de los Estados Unidos, para reducir la inflación y lograr estabilizar la
economía.
A pesar de este panorama tan volátil, el rendimiento del Fondo de Ahorro
Previsional Voluntario APV Crecer mostró una recuperación de casi el 8% desde
octubre del año pasado gracias a los activos internacionales que tiene en su
portafolio. Cabe destacar que para estabilizar los retornos del fondo y contrarrestar
lo que estaba pasando a nivel mundial, Crecer aumentó la exposición a la renta
fija local y en menor medida a la renta fija internacional para lograr una mejor
rentabilidad en el largo plazo, aseguró Segovia.
Los especialistas mostraron datos históricos e indicaron que estas bajas son
seguidas por largos periodos de recuperación que dejan resultados positivos. Por
tanto, las perspectivas para este 2023 se muestran bastante positivas, teniendo un
panorama de beneficio para las inversiones. Ambos expertos coincidieron, en la
importancia de diversificar y mantener las inversiones a largo plazo para obtener
mejores rendimientos.
Además de escuchar a los expertos de Crecer, la compañía tuvo como invitado
especial a Xavier Serbiá, asesor financiero y conferencista internacional, quien
brindó importantes fundamentos de cómo ser inversionista en tiempos volátiles en
una conversación exclusiva con clientes de la compañía.
Serbiá destacó la importancia de contar con un plan para ahorrar e invertir, el cual
debe ajustarse a las metas y necesidades personales. Recomendó que, aunque
se esté viviendo tiempos de bonanza, se debe “ser contrarios” y “estabilizar los
gastos, para que el ahorro y la inversión sean mayor”.
Ante el panorama internacional, los expertos recomiendan a los inversores:
• Continuar con su plan de inversión, de preferencia a largo plazo, mínimo 5
años, para ver mejores retornos y rendimiento de su dinero.
• Dejar que se realice una gestión activa del portafolio, lo que permitirá en
cierta medida suavizar la volatilidad del mercado.
• Diversificar la inversión para disminuir el riesgo.
• Consultar y planificar su inversión con expertos.
Crecer tiene una experiencia de más de 23 años en el manejo de portafolios de
inversión y expertos dispuestos a brindar asesoría a los inversionistas que en
busca de concretar sus proyectos de vida, están interesados en invertir en el
Fondo de Ahorro Previsional Voluntario, Crecer Balanceado.
Para mayor información: https://crecerplandinamico.com/