Walmart y la ENA firman convenio para beneficiar a agricultores
Gracias a la firma de un convenio, Walmart en El Salvador se
convierte en aliado de La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) para fortalecer las capacidades
de los agricultores que son proveedores de las tiendas de la cadena, permitiendo la transferencia
de conocimientos técnicos y tecnología, así como también la oportunidad de ofrecer en las
tiendas de Walmart los productos cultivados bajo la metodología de enseñanza “Aprender
Haciendo”.
A partir de la firma del convenio, ambas entidades trabajarán en conjunto para brindar a los
agricultores capacitaciones y asesorías especializadas en temas agrícolas, potenciando y
fortaleciendo su capacidad productiva; adicionalmente, como parte del convenio, Walmart
ofrecerá en todas sus tiendas productos agrícolas cultivados por estudiantes de la ENA.
"En Walmart seguimos desarrollando e impulsando acciones a beneficio de los agricultores
salvadoreños, en esta ocasión estamos contentos de iniciar esta alianza con la ENA, que
permitirá fortalecer nuestros programas de apoyo al sector agrícola, así como también desarrollar
a nuevos proveedores agrícolas", indició Claudia de Ibáñez, Gerente de Asuntos Corporativos
para Walmart en El Salvador.
“La ENA está viviendo un proceso de transformación y modernización sin precedentes, parte de
este trabajo nos ha llevado a establecer alianzas estratégicas que contribuyen con nuestros
objetivos. La firma de este convenio con Walmart nos motiva, porque facilitará la comercialización
de los productos Doña ENA, además de abrir espacios para que productores nacionales accedan
a nuestra oferta de capacitaciones”, precisó Odette Varela, directora de la ENA.
La Escuela Nacional de Agricultura es una institución que forma profesionales integrales en el
área agropecuaria, agroindustrial y medioambiental, bajo una formación teórica-práctica y
especializándolos en la investigación, producción agropecuaria y agroindustrial, con proyección
socioeconómica en el uso sostenible de los recursos naturales.
El 60% de frutas y verduras que se comercializan en las tiendas de Walmart provienen de
agricultores salvadoreños. Sólo en el 2022 Walmart compró más de US$5 millones a agricultores
del país, beneficiando a 2,786 familias y generando más de 2,460 empleos directos.