La Torre CUSCATLAN se tiñe de morado para visibilizar las brechas de género
Banco CUSCATLAN comprometido a reconocer el rol
de las mujeres empresarias salvadoreñas que fomentan el liderazgo y como parte de su
tradición iluminó este 8 de marzo su emblemática Torre CUSCATLAN, en el marco de la
conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Reafirmando su responsabilidad con las mujeres de El Salvador y todas las colaboradoras
que laboran dentro del banco, a través de esta iluminación rinden tributo al trabajo
desempeñado por las mujeres y hacen un llamado a la concientización sobre la
generación de igualdad de oportunidades o derechos, sobre todo, en el área tecnológica.
“Este año, conforme al enfoque de Naciones Unidas: -“Por un mundo digital inclusivo:
Innovación y tecnología para la igualdad de género”-, queremos destacar la importante
labor que lideran las mujeres de nuestra Tribu Digital, quienes desempeñan diferentes
roles, pero todas con un mismo objetivo, poner al cliente al centro de todo lo que
hacemos, comprender sus necesidades y brindarles las soluciones financieras digitales de
forma ágil”, detalló José Eduardo Luna, Director Ejecutivo de Banco CUSCATLAN.
Por ellas, por las mujeres de tribu digital, por las miles de mujeres que aún no tienen
acceso a internet, o que no estudian una carrera en tecnología por que históricamente no
ha sido una carrera para mujeres, es por ellas que hoy se ilumina la torre CUSCATLAN de
color morado.
Este año, se quiso mandar un importante mensaje. Así como lo han hecho otros bancos
en el mundo, darle visibilidad a la brecha salarial de género por medio de promociones
como la de hoy, donde se entregó un incentivo de US$14.20 a todas las mujeres que
abrieran una cuenta de ahorros en Banco CUSCATLAN, esta cifra no es al azar, sino que
justamente la brecha salarial de género en El Salvador es de 14.20% de acuerdo al último
estudio de la Oficina Nacional de Estadística y Censos del Banco Central de Reserva.
Para Banco CUSCATLAN, la igualdad es un derecho fundamental por el cual todas las
personas tienen las mismas oportunidades y responsabilidades, sin distinción alguna de
raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole.
En Banco CUSCATLAN no existe una brecha salarial de género, ya que todo tipo de
discriminación, incluida la del género está totalmente prohibida. Y así es como deben
verla aquellos empresarios que aun la tienen: la brecha salarial de género es una
discriminación que no se debe permitir y debe prevalecer la igualdad de oportunidades
entre hombres y mujeres.
Este Día Internacional de la Mujer se quiere reconocer a todas las mujeres que lideran
con el ejemplo, entre ellas, las mentoras y metees del Programa de Mentorías. María
Clelia Tobar, gerente de Créditos de Banco CUSCATLAN, y Mujer CUSCATLAN del año;
a Leticia Escobar, Segunda Vicepresidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El
Salvador y Mujer Líder Empresarial CUSCATLAN; y a Rosa Dalia Carranza de Recinos,
accionista igualitaria en empresa IN HOUSE PRINT, cliente del segmento PYME.