Actualizaciones del sistema operativo One UI: conoce el proceso detrás del éxito de Samsung y los beneficios para el usuario
Según la Oficina de Prevención de
Enfermedades y Promoción de la Salud, el adulto estadounidense promedio debe realizar al
menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada y dos días de entrenamiento de
fuerza a la semana. Estos preciosos minutos de movimiento son cruciales para obtener los
beneficios para la salud asociados con un estilo de vida más saludable. Aunque 150 minutos
pueden sonar abrumadores, no es necesario hacerlo de una sola vez. Por ejemplo, los adultos
pueden dividir sus objetivos de ejercicio en partes más manejables de 30 minutos al día,
cinco días a la semana. Independientemente de la cantidad de ejercicio que hagamos,
pequeñas ráfagas de actividad física son mejores que ninguna. En general, se acepta que los
adultos deben sentarse menos y moverse más, pero ¿qué tan realista es esto en el mundo
moderno de hoy?
Los plazos, una carga de trabajo desbordante y los compromisos familiares son algunas de las
razones por las que podemos reprogramar nuestros planes de entrenamiento para otro día.
Aquellos con una relación de amor y odio hacia el ejercicio pueden sentir que la actividad
física es una tarea y puede ser difícil hacer malabarismos con una gran carga de trabajo y un
movimiento adecuado. De hecho, datos recientes del Centro Nacional de Estadísticas de Salud
muestran que solo el 24,2 % de los adultos estadounidenses logran regularmente la cantidad
recomendada de actividad física semanal.
¿Cómo mejora el ejercicio la salud física?
Hay muchos beneficios de hacer ejercicio. El primero, y quizás el más obvio, es que puede
ayudarnos a perder los kilos de más y a mantener un peso saludable. La alimentación
saludable y la actividad física juegan un papel vital en nuestro bienestar general. Para perder
peso, debemos quemar más calorías de las que consumimos a través de alimentos y bebidas,
pero hacer suficiente ejercicio puede ser complicado, especialmente en el lugar de trabajo.
El 20% de los participantes en una encuesta reciente admitió que toma descansos para
almorzar en sus escritorios, mientras que 1 de cada 10 dijo que nunca toma descansos fuera
de sus escritorios.
2) Mejora la salud del corazón
Como órgano principal de nuestro sistema cardiovascular, el corazón humano trabaja
arduamente para bombear sangre alrededor de nuestro cuerpo. La enfermedad
cardíaca es la principal causa de muerte entre los estadounidenses,
independientemente del género, la etnia o el grupo racial. De hecho, una de cada cinco muertes es causada por enfermedades del corazón. Las opciones de estilo de
vida como fumar, el consumo excesivo de alcohol y la inactividad física son factores de
riesgo clave para la enfermedad cardíaca. Sin embargo, solo 150 minutos por semana
de ejercicio moderado regular reduce el riesgo de enfermedades del corazón, regula la
presión arterial y mejora los niveles de colesterol.
2) Fortalece huesos y músculos
Nuestros huesos y músculos son cruciales para ayudarnos a completar incluso las tareas
más simples. Sin ellos, nuestro cuerpo no tendría el apoyo necesario para completar
las actividades diarias, por lo que debemos tratar de mantenerlos. Los ejercicios de
fuerza como el yoga o el levantamiento de pesas pueden aumentar nuestra masa
muscular y fortalecernos, lo cual es cada vez más importante a medida que
envejecemos. Comenzamos a perder masa muscular después de solo una semana de
inactividad física, y perdemos hasta un 11% después de diez días, incluso si todavía
tenemos movilidad.
¿Cómo afectan al cuerpo los trabajos sedentarios?
Los beneficios de hacer ejercicio son claros, pero ¿qué sucede cuando dejamos de hacerlo?
Sentarse por períodos prolongados, como detrás de una computadora en el trabajo, puede
provocar obesidad, aumento de la presión arterial, exceso de azúcar en la sangre y niveles de
colesterol no saludables. De hecho, estar sentado durante más de ocho horas al día, junto con
la inactividad física, presenta un riesgo para la salud similar al de la obesidad y el
tabaquismo. Pero ¿cómo podemos hacer suficiente ejercicio en el trabajo?
Cómo hacer ejercicio en el trabajo
Yoga, correr, nadar: todos podemos nombrar diferentes tipos de ejercicio para hacer en
nuestro tiempo libre. Pero ¿qué pasa con las formas de hacer ejercicio en el trabajo? La
inactividad por trabajar muchas horas en un trabajo de escritorio puede deberse a que las
personas no saben cómo hacer ejercicio en el trabajo.
Para aquellos que quieren mantenerse en forma y lograr la máxima productividad, aquí hay
algunos ejercicios para hacer en el trabajo.
Si hay un gimnasio cerca, tal vez haya tiempo para hacer un poco de ejercicio durante
la hora del almuerzo. De lo contrario, dar un paseo rápido durante el almuerzo es una
excelente manera de descubrir los alrededores mientras quema calorías.
Los movimientos simples como estiramientos de tríceps, encogimiento de hombros o
estiramientos suaves del cuello entre la recepción de llamadas o el envío de correos
electrónicos pueden aflojar los músculos rígidos del brazo o del cuello. De hecho,
tomar descansos breves para estirarse puede disminuir el riesgo de lesiones
relacionadas con el escritorio en un 76 %.
Deshazte de la silla de oficina y siéntate en una pelota de ejercicios. Esto ayuda a
fortalecer los músculos abdominales y erradicar la tensión en el cuello y los hombros.
¿Cómo nos ayuda el Acer eKinekt Bike Desk a hacer ejercicio en el trabajo? El recién presentado eKinekt Bike Desk de Acer combina un práctico escritorio de trabajo con
una innovadora bicicleta estática, lo que permite a los usuarios hacer ejercicio mientras
trabajan. Pedalear la bicicleta crea energía cinética que alimenta la máquina y carga los
dispositivos. La bicicleta es totalmente ajustable, lo que permite a los usuarios modificar la
resistencia y la altura del asiento según sus preferencias para lograr la máxima productividad
en el lugar de trabajo o en el hogar.
Una hora de ciclos continuos a 60 RPM produce 75 vatios de energía autogenerada, que carga
laptops y otros dispositivos a través de tres puertos USB. Configurar la bicicleta en modo de
trabajo durante las horas de trabajo acerca el escritorio a la silla, lo que permite a los
usuarios sentarse erguidos mientras escriben y andan en bicicleta. Cuando se establece en
Modo deportivo, el escritorio se mueve hacia adelante, lo que anima a los usuarios a
inclinarse como si estuvieran en una bicicleta o entrenador estándar. Esto permite a los
usuarios utilizar el tiempo de inactividad de manera eficiente mientras generan datos en
tiempo real para realizar un seguimiento en la aplicación fácil de usar de la bicicleta.
Beneficios de hacer ejercicio en el trabajo
Con el 80% de los estadounidenses trabajando en trabajos sedentarios o de oficina, y nuestro
amor por jugar juegos de computadora o mirar televisión, nos enfrentamos a una crisis de
inactividad. De hecho, pasamos una cantidad preocupante, alrededor de 90 mil horas, de toda
nuestra vida sentados. Estos son algunos de los beneficios de mantener un estilo de vida
saludable incluso durante las horas de trabajo.
1) Alivia la mala postura y reduce las lesiones relacionadas con el escritorio
Una buena postura significa que nuestras orejas, hombros, caderas, rodillas y tobillos están
alineados. Esto permite que nuestra sangre fluya más fácilmente alrededor de nuestro
cuerpo, apoya nuestros músculos y mantiene saludables nuestros nervios y vasos sanguíneos.
Además, los usuarios de laptops deben asegurarse de que las pantallas estén ajustadas para
que puedan verlas cómodamente y sin forzar el cuello. Los pies deben colocarse firmemente
en el suelo o apoyarse en un reposapiés, y las sillas de oficina deben apoyar adecuadamente
la parte inferior de la espalda para evitar lesiones.
Además, el uso prolongado de un teclado y mouse puede provocar lesiones por esfuerzo
repetitivo y síndrome del túnel carpiano. Los usuarios de computadoras deben evitar apoyar
las muñecas en el borde del equipo o mesa y, en su lugar, usar un teclado de espuma y una
alfombrilla de mouse con reposamuñecas.
2) Mejora la productividad y la función cerebral
La productividad mejorada puede no ser lo primero que se nos ocurra cuando pensamos en el
ejercicio en el lugar de trabajo, pero los estudios muestran que los participantes notaron una
mejora del 72 % en la gestión del tiempo. Administrar nuestro tiempo de manera eficiente
ayuda a mejorar las habilidades mentales como la productividad y la concentración al tiempo que aumenta la creatividad, y el ejercicio mientras trabajamos nos permite pensar con mayor
claridad y tomar mejores decisiones.
3) Alivia el estrés
El estrés causa al cuerpo más daño que bien. Los niveles elevados de estrés dificultan
concentrarse, pensar con claridad y tomar decisiones lógicas. El estrés puede hacer que los
trabajadores busquen el tarro de galletas o adquieran hábitos poco saludables como fumar o
beber en exceso. El ejercicio reduce los niveles de cortisol y libera endorfinas que nos hacen
sentir bien y que nos ayudan a sentirnos relajados, y es la forma perfecta de combatir el
estrés laboral.
4) Aumenta la energía
Ya sea que nos golpee a primera hora de la mañana o a media tarde, la falta de energía y
fatiga pueden causar estragos en la productividad de nuestro lugar de trabajo. Introducir el
ejercicio en nuestra vida laboral puede ayudar a aliviar la niebla mental y evitar la temida
depresión de la tarde. De hecho, cada vez que hacemos ejercicio, nuestro cuerpo se recupera
y nuestros niveles de energía aumentan.
Independientemente de si queremos reducir el colesterol, el riesgo de enfermedades
cardíacas o perder algunas libras, hay muchas razones para hacer ejercicio. Mejorar nuestros
niveles de ejercicio mejora la memoria y el aprendizaje, aumenta la concentración y nos da
más energía, lo que nos beneficia en el lugar de trabajo. Hacer ejercicio en el trabajo puede
haber parecido alguna vez inalcanzable, pero hay maneras de mantenerse activo mientras
trabajas.