Actualizaciones del sistema operativo One UI: conoce el proceso detrás del éxito de Samsung y los beneficios para el usuario
Samsung trata la actualización continua de su
sistema operativo como una prioridad. Con actualizaciones más rápidas del sistema operativo, los
usuarios de dispositivos Samsung Galaxy tienen un acceso cada vez más rápido a funciones exclusivas,
un mejor rendimiento del dispositivo y también actualizaciones de aplicaciones.
El Sistema Operativo de Samsung, llamado One UI, fue desarrollado con el objetivo de crear una
experiencia aún más personalizada, agregando personalizaciones y una interfaz consistente entre los
dispositivos Galaxy.
“Es la capa exclusiva de Samsung, con la que interactúa el usuario de Galaxy, estando, metafóricamente,
‘encima’ del sistema Android. Por esta razón, Samsung trabaja a un ritmo cada vez mayor para ofrecer
actualizaciones del sistema que brinden innovaciones, asegurando siempre el mejor rendimiento”,
indica Ricardo González, jefe de ventas para la División de Productos Móviles en Centroamérica.
El tiempo de desarrollo de las actualizaciones se ha reducido, con entregas cada vez más rápidas. One UI
3, por ejemplo, tomó alrededor de 150 días, mientras que One UI 5, lanzado en octubre de 2022, tomó
tres veces menos, solo dos meses.
El nuevo Samsung Galaxy S23, lanzado a nivel mundial el 1 de febrero de 2023, llega para los usuarios
con la versión One UI 5.1.
Enfoque en la eficiencia
En 2018, cuando Samsung lanzó One
El primer paso fue crear Samsung Experience Platform, una plataforma aplicada sobre Android. Hicimos
esa plataforma más ágil y creando eficiencia al estandarizar diferentes funcionalidades a diferentes
mercados, mediante el uso de APIs. Como resultado, se mejoró el rendimiento de la memoria y la
plataforma, lo que redujo en más del 40% la cantidad de compilaciones necesarias para admitir una
implementación global de una nueva One UI.
En la segunda etapa, el desarrollo de todo One UI se dividió en dos: La plataforma y las aplicaciones del
sistema. Con esta nueva arquitectura, fue posible reutilizar aplicaciones estables de generaciones
pasadas sin desarrollarlas nuevamente con la nueva One UI.
La última y tercera etapa, centrada en optimizar la memoria y el rendimiento de cada dispositivo, se
centra en el desarrollo de actualizaciones capaces de mejorar la capacidad útil de RAM y ROM. Con One
UI 5, por ejemplo, Samsung ejecutó el desarrollo de las series S y Z simultáneamente, lo que simplificó la
estructura de software para sistemas, plataformas y aplicaciones.
Open Beta
Otro frente que asegura aún más agilidad y eficiencia en las actualizaciones es el programa One UI Open
Beta.
“Durante cinco generaciones de One UI, aproximadamente 500 mil usuarios de Galaxy han participado
en la versión Open Beta, brindando más de 350 mil comentarios sobre sus experiencias. El feedback
recibido por Samsung, considera la opinión de los usuarios para mejorar las próximas ediciones del
Sistema Operativo”, señala González.