Colaboradores de Davivienda se convertirán en embajadores de la Moda Circular en El Salvador
¿Sabía, por ejemplo, que unas zapatillas pueden tardar hasta 200 años en
degradarse totalmente o que para producir algunas prendas se pueden requerir hasta 10 mil litros de agua, más
de lo que bebería un hombre en 10 años?
Ante reflexiones como estas, que nos hacen pensar en la importancia de tomar acción frente a nuestra
responsabilidad con el medio ambiente, la intención de Davivienda con la iniciativa RojoTú es que cada
persona aprecie el verdadero valor de las prendas, ayudando a extender al máximo su vida útil, estimulando su
reutilización y reparación.
De esta forma, a través de diferentes alianzas ha venido apoyando la producción amigable y responsable en la
industria textil, que se basa en conceptos como la Economía Circular, la cual pretende alargar el ciclo de uso de
las prendas y con ello, la disminución de los impactos negativos sobre el planeta dentro de un proceso de
producción que involucra no solo el uso racional de recursos naturales sino la utilización de materiales
reciclados como el PET (Tereftalato de Polietileno).
Con esto en mente y adoptando una perspectiva ecológica que integre tanto a los productores, como a los
colaboradores, Davivienda promueve internamente la donación de sus colecciones anteriores a diferentes
fundaciones, logrando de esta forma prolongar este ciclo, con el programa ya son 30 toneladas.
“Cuando la cultura organizacional, la innovación, la sostenibilidad y el aporte al país van de la mano se
producen impactos positivos, Davivienda ha logrado demostrar que la innovación no solo va en función
del desarrollo de productos y servicios que ofrezcan valor agregado para los clientes; sino que también,
con RojoTú busca más allá de ofrecer un uniforme versátil a los colaboradores, que se convierta en una
cultura, experiencias de calidad de vida y bienestar para toda su gente”, agregó Dany Flores, Gerente de
Talento Humano de Davivienda El Salvador.
Desde hace seis años consecutivos, Davivienda ha venido promoviendo un estilo de vida saludable en sus más
de 18.000 funcionarios en la región a través, no solo de la moda y la presentación personal que refleja cercanía,
sencillez, alegría; sino desde el bienestar, el cuidado del cuerpo, la salud, la nutrición, el deporte, el verse y
sentirse bien. De esta forma, ha venido motivando a otras empresas de Colombia y ahora en Centroamérica, a
que se vinculen y adopten este movimiento para sus colaboradores que son la esencia de las organizaciones y
además, contribuir a la sostenibilidad en el país donde tiene presencia.